El libro propone, con una introducción del mismo autor que actualiza el sentido de la publicación, un trabajo de tesis que representó en los años Noventa el primer acercamiento de la academia europea a la obra del grupo indigenista avanguardista peruano "Orkopata" y al libro "El pez de oro" de Gamaliel Churata. En la obra se contextualiza el panorama literario peruano de los años Veinte, sobre todo del interior del Perú y de la ciudad de Puno donde se formó el Grupo Orkopata, se propene además pistas interpretativas de la obra de Gamaliel Churata El pez de oro.
El indigenismo de Orkopata y El pez de oro como obra al negro de la literatura peruana
Riccardo Badini;Elizabeth Monasterios;
2025-01-01
Abstract
El libro propone, con una introducción del mismo autor que actualiza el sentido de la publicación, un trabajo de tesis que representó en los años Noventa el primer acercamiento de la academia europea a la obra del grupo indigenista avanguardista peruano "Orkopata" y al libro "El pez de oro" de Gamaliel Churata. En la obra se contextualiza el panorama literario peruano de los años Veinte, sobre todo del interior del Perú y de la ciudad de Puno donde se formó el Grupo Orkopata, se propene además pistas interpretativas de la obra de Gamaliel Churata El pez de oro.File in questo prodotto:
File | Dimensione | Formato | |
---|---|---|---|
El indigenismo de Orkopata_20250604 copia.pdf
Solo gestori archivio
Tipologia:
versione editoriale (VoR)
Dimensione
4.39 MB
Formato
Adobe PDF
|
4.39 MB | Adobe PDF | Visualizza/Apri Richiedi una copia |
I documenti in IRIS sono protetti da copyright e tutti i diritti sono riservati, salvo diversa indicazione.